ADVERBIO
Un adverbio es un tipo de palabra invariable que actúa como núcleo del sintagma adverbial (S.adv).
ADVERBIOS DE LUGAR: cerca, lejos, detrás, delante, aquí, ahí, allí,...
ADVERBIOS DE TIEMPO: ahora, antes, después, todavía, hoy, ayer,...
ADVERBIOS DE MODO: bien, mal, despacio, deprisa, lento, rápido,...
ADVERBIOS DE CANTIDAD: mucho, poco, bastante, tanto, demasiado, mas,...
ADVERBIOS DE NEGACIÓN: no, de ningún modo, en absoluto,...
ADVERBIOS DE DUDA: quizás, tal vez, a lo mejor, posiblemente,...
LOCUCIONES ADVERBIALES
La locución adverbial es, según
el Diccionario de la Real Academia Española, la
“combinación estable de dos o más palabras que funciona como elemento
oracional... como [adverbio] y cuyo sentido unitario no se justifica siempre
como suma del significado normal de los componentes.”
La locución adverbial consiste en, por su definición,
dos o más palabras, y estas palabras normalmente incluyen una preposición y un
sustantivo, un adjetivo, o un adverbio.
Aunque el prototipo de la locución adverbial
es la preposición más un sustantivo, hay varias formas en que se pueden
existir.
Mientras hay más de una sola palabra dentro la
locución, la locución adverbial, como unidad, funciona como cualquier adverbio.
Estudiosos de la gramática
indican que “las locuciones adverbiales pueden clasificarse en los mismos
grupos que los adverbios: de tiempo, de lugar, de modo, de cantidad, de
afirmación, de negación y de duda.”
La locución adverbial o frase adverbial tiene una
función modificadora dentro la oración, y se trata como entidad singular.
Aunque consiste en multiples palabras, la locución tiene un sentido y
significado estable.
Ejemplos:
Repitió la lección al pie de la letra.
(Al pie de la letra es una frase adverbial que significa: igual, exactamente).
Todo terminó en un abrir y cerrar de ojos . (En un abrir y cerrar de ojos: frase adverbial que tiene el mismo significado que el adverbio: rápidamente).
Todo terminó en un abrir y cerrar de ojos . (En un abrir y cerrar de ojos: frase adverbial que tiene el mismo significado que el adverbio: rápidamente).
El adverbio y la
subordinación adverbial.
Veamos lo siguientes
ejemplos:
Nuestro
asesor la visitará
|
próximamente.
|
Adv. CCT
|
Nuestro
asesor la visitará
|
cuando
usted quiera.
|
P. Sub.
Adv. CCT
|
Adv. CCT =
adverbio complemento circunstancial de tiempo
P. Sub. Adv. CCT = proposición subordinada adverbial complemento
circunstancial de tiempoProposiciones subordinadas adverbiales.
Son las que funcionan como adverbios y complementan a los
verbos de la misma forma que ellos.
Clases de subordinadas adverbiales.
- Circunstanciales.
Expresan las circunstancias del verbo que ya conocemos y
equivalen a los CC de lugar, tiempo y modo.
- Otras.
Expresan otras circunstancias que no pueden expresarse con
adverbios: comparativas, causales, finales, concesivas, condicionales.
Subordinadas adverbiales de tiempo.
Saldremos
de casa
|
antes
de que salga el sol.
|
PP
|
P.Sub.Adv.
CCT
|
- Indican tiempo.
Llevan enlaces como antes, cuando, mientras, después...
- Para localizarlas.
Se pregunta al verbo como para el CCT: ¿Cuándo?
Subordinadas adverbiales de lugar.
Mis
amigos me esperan
|
donde
quedamos siempre.
|
PP
|
P.S.Adv.
CCL
|
- Indican lugar.
Van introducidas por enlaces como donde, por donde, en
donde, adonde...
- Para localizarlas.
Se pregunta al verbo como para los CCL: ¿Dónde?
Subordinadas adverbiales de modo.
El
anciano subía la escalera
|
como
si no pudiera más.
|
PP
|
P.S.Adv.
CCM
|
- Indican modo, manera o forma.
Van con enlaces como según, como, conforme a...
- Para localizarlos.
Se pregunta al verlo lo mismo que para los CCM: ¿Cómo?
Algunas locuciones
adverbiales de tiempo
Locución adverbial
|
Su significado total
|
Significado de las
partes
|
a primera luz,
entre dos luces
|
tiempo durante el cual empieza a aparecer la luz del día
|
luz: (fig) día, tiempo que dura la claridad del Sol
|
al amanecer
|
tiempo durante el cual empieza a aparecer la luz del día
|
amanecer: cuando empieza a aparecer la luz del día
|
al anochecer
|
tiempo durante el cual empieza la falta de la luz del día
|
anochecer: cuando empieza la falta de la luz del día
|
al instante
|
luego, al punto, sin dilación
|
instante: porción brevísima de tiempo
|
al mediodía
|
tiempo durante el cual está el Sol en el más alto punto de su
elevación sobre el horizonte
|
mediodía: hora en que está el Sol en el más alto punto de su
elevación sobre el horizonte
|
de cabo a rabo
|
del principio al fin
|
cabo: el extremo de una cosa
rabo: extremidad de
la columna vertebral de algunos animales
|
de cuando en cuando
|
algunas veces
|
cuando: en el tiempo
|
de noche
|
después del crepúsculo vespertino
|
noche: tiempo en que falta sobre el horizonte la claridad del
Sol
|
en cuanto
|
mientras, al punto
que
|
cuanto: todos los que
|
Cuadro 2: Algunas
locuciones adverbiales de lugar
Locución adverbial
|
Su significado total
|
Significado de las
partes
|
a medias,
de por medio
|
por mitad
|
media: igual a la mitad de una cosa
|
a lo lejos, de lejos,
desde lejos
|
a larga distancia
|
lejos: en lugar o tiempo distante o remoto
|
acerca de,
de cerca
|
a corta distancia
|
cerca: próxima o inmediatamente
|
en alto
|
a distancia del suelo
|
alto: levantado
|
por detrás
|
detrás, en ausencia
|
detrás: en la parte posterior
|
Cuadro 3: Algunas locuciones
adverbiales de negación
Locución adverbial
|
Su significado total
|
Significado de las
partes
|
en mi vida
|
nunca
|
vida: estado de actividad de los seres humanos
|
no ya
|
no solamente
|
ya: con que se denota el tiempo pasado
|
nunca jamás
|
nunca, con sentido enfático
|
nunca: en ningún tiempo
jamás: nunca
|
Cuadro 4: Algunas locuciones
adverbiales de duda
Locución adverbial
|
Su significado total
|
Significado de las
partes
|
sin duda
|
acaso, tal vez
|
duda: suspensión o indeterminación del ánimo entre dos juicios
o dos decisiones
|
tal vez
|
quizá
|
tal: aplícase a las cosas indefinidamente, para determinar en
ellas lo quepor su correlativo se denota
vez: tiempo
determinado en que se ejecuta una acción
|
Cuadro
5: Algunas locuciones adverbiales de cantidad
Locución adverbial
|
Su significado total
|
Significado de las partes
|
de menos
|
que denota falta de número, peso, o medida
|
menos: que se denota la idea de falta, disminución,
restricción, o inferioridad
|
en nada
|
en muy poco
|
nada: el no ser; cosa mínima o de muy escasa entidad
|
ni más ni menos
|
en el mismo grado
|
más: que se denota la idea de exceso, aumento, ampliación, o
superioridad
menos: que se denota
la idea de falta, disminución, restricción, o inferioridad
|
por poco,
a pocas
|
con que se da a entender que apenas faltó nada para que
sucediese una cosa
|
poco: escaso, limitado y corto en cantidad o calidad
|
Cuadro 6: Algunas locuciones
adverbiales de afirmación
Locución adverbial
|
Su significado total
|
Significado de las
partes
|
desde luego
|
inmediatamente, sin duda
|
luego: prontamente, después de este momento
|
en efecto
|
efectivamente, en realidad de verdad
|
efecto: lo que sigue por virtud de una causa
|
en verdad
|
verdaderamente
|
verdad: conformidad de las cosas con el concepto que de ellas
forma la mente
|
mucho que sí
|
mucho, ciertamente
|
mucho: con abundancia
|
por supuesto
|
ciertamente
|
supuesto: objeto y materia que no se expresa en la
proposición, pero es aquello de que depende, o en que consiste o se funda, la
verdad de ella
|
sin duda
|
ciertamente
|
duda: suspensión o indeterminación del ánimo entre dos juicios
o dos decisiones
|
Algunas locuciones
adverbiales de modo
Locución adverbial
|
Su significado total
|
Significado de las
partes
|
a bulto
|
por mayor, sin examinar bien las cosas
|
bulto: cuerpo que por la distancia, por falta de luz, o por
estar cubierto no se distingue lo que es
|
a caballo
|
montado uno en una caballería
|
caballo: mamífero que es útil al hombre por su aplicación a
servir de cabalgadura
|
a chorros
|
copiosamente, con abundancia
|
chorro: liquido que sale con violencia por una parte estrecha
|
a ciegas
|
ciegamente; sin reflexión
|
ciega: privado de la vista
|
a diestro y siniestro
|
sin orden, sin discreción ni miramiento
|
diestro: lo que cae a mano derecha
siniestro: aplicase a
la parte que esta a la mano izquierda; propensión a lo malo
|
a fuerza de
|
por la intensidado la abundancia de
|
Fuerza: vigor o capacidad de mover contra resistencia
|
a hurtadillas
|
furtivamente, sin que nadie lo note
|
hurtadillas: (ocurre solo en la forma de la loc. adv.)
|
a la antigua
|
en tiempo remoto
|
antiguo: que existe desde hace mucho tiempo
|
a la buena de Dios
|
sin artificio ni malicia
|
buena: que tiene bondad en su genero
Dios: nombre sagrado
del Supremo Ser
|
a la chita callando
|
con mucho silencio, sin meter ruido
|
chiticallando: ¬ de <<chito>>: que se usa para imponer silencio |
a la cuenta
|
al parecer, o según lo que se puede juzgar
|
cuenta: razón, satisfacción de alguna cosa
|
a la francesa
|
al uso de Francia
|
francesa: perteneciente a Francia
|
a la moda
|
como o semejantemente
|
moda: uso, modo, o costumbre que esta en boga durante algún
tiempo
|
a la moderna
|
según costumbre o uso moderno
|
moderno: que existe desde hace poco tiempo
|
a obscuras
|
sin luz; sin conocimiento de una cosa
|
obscuro: que carece de luz o claridad
|
a pie
|
con que se explica el modo de caminar uno sin caballería ni en
carruaje
|
pie: extremidad de cualquiera de los dos miembros inferiores
del hombre que sirve para sostener el cuerpo
|
a pie juntilla, a pies juntillas,
a pie juntillo
|
con los pies juntos; firmemente
|
pie: (véase <<a pie>>)
juntillos: unidos,
cercanos
|
a poder de
|
= a fuerza de
|
poder: facultad que uno tiene para ejecutar una cosa
|
a roso y velloso
|
totalmente, sin excepción
|
roso: raído, sin pelo
velloso: que tiene
pelo que sale mas corto y suave que el de la cabeza y de la barba, en algunas
partes del cuerpo humano
|
a sabiendas
|
de un modo cierto, a ciencia segura
|
sabiendas: (ocurre solo en la forma de la loc. adv.)
|
a tientas
|
por el tacto, esto es, valiéndose de el para reconocer las
cosas en la obscuridad
|
tiento: ejercicio del sentido del tacto
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario